viernes, 23 de noviembre de 2012

INCIDENCIA DEL TIC EN LOS ADOLESCENTES

Sin lugar a dudas en los últimos años las nuevas tecnologías de la información y comunicación han tenido un desarrollo acelerado. Han permitido unir lazos cada vez más fuertes entre las personas y el mundo. Ahora podemos afirmar que en el ámbito de la comunicación las barreras de tiempo y distancia no existen.
El uso de las TIC, hace que se hagan indispensables en la vida social y de trabajo de todos nosotros. Por lo cual las personas se tienen que preparar para hacer frente a todo este nuevo mundo informático del cual somos parte, y esto llega en gran medida a los jóvenes que están muy de cerca con esta nueva era, ya que por la misma educación en sus escuelas y hogares se les enseña, pero sobre todo se habla día a día acerca de todas las nuevas formas de comunicación, que efectivamente muchos de ellos las utilizan para actividades que no tiene nada que ver con sus estudios, pero en un momento dado si las utilizan para actividades de investigación. En esta comunicación se expone el impacto trascendental que ha tenido la tecnología en la vida diaria y cotidiana de los jóvenes.
Actualmente el uso de las tecnologías de la información y la comunicación constituye un objeto de preocupación, debate y reflexión para muchos autores, tanto a nivel nacional como internacional. Pero dicha preocupación aún no se ha traducido en un intento sistemático y organizado de realizar actividades(1) pertinentes en favor de un uso adecuado de las tecnologías por parte de la adolescencia.
Así pues, uno de los retos más importantes de los profesionales de la educación debe centrarse, sin lugar a dudas, en el estudio de la relación que las y los adolescentes establecen con las TIC. Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento.
        Enlace 2

La nota destaca que el 95% de los adolescentes europeos y el 85% de los latinoamericanos utilizan las TIC, y que sus usos son semejantes: el chateo, la búsqueda de información, el correo electrónico y la música. Se señala que, con la edad, crece también el uso de internet en la escuela.
Uno de los aspectos más novedosos, según Morduchowicz, es el uso simultáneo que los jóvenes hacen de los distintos medios. Por ejemplo, en Francia, el 60% de los jóvenes ve televisión o DVD mientras navega por internet y habla por teléfono. Sin embargo, en la Argentina esta tendencia está más rezagada, ya que sólo el 20% de los adolescentes admite utilizar un medio a la vez.
VIDEO:




COMENTARIO PERSONAL:
lacomunicación forman un papel muy importante, tenemos que tomar en cuenta que vivimos en un mundo en el cual se va actualizando día con día, que las tecnológicas nos rebasan cada vez más.Si aprendemos a usar las tecnologías, nos servirían de apoyo y nos ayudaríana saber más.


Incidencia del TIC (Tecnología De Información y Comunicación) en los adolescentes


Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC paranuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informáticaInternet y las telecomunicaciones.


Es imposible negar como han alcanzado un increíble avance y desarrollo las nuevas tecnologías y medios de comunicación. Realmente, pocos fenómenos culturales se han instalado en la sociedad con características tan similares en tan poco tiempo y con tanta amplitud. La educación, la política, la economía no pueden pensarse al margen de desarrollo de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías informáticas.

Los jóvenes ha utilizado estas tecnologías para su ocio y diversión lo que ha causado una gran controversia en medir o mejor dicho regular el uso de esta tecnología, lo cual en este lapso de tiempo se han ido implementando tecnologías para el uso educativo y fomentar a que se utilice las tecnologías adecuadamente.



Comentario: Las tecnologías son imprescindibles para el desarrollo siempre y cuan las utilicemos de una manera correcta, así lograremos un desarrollo mejor, en mi forma de ver en estos momentos a existido un mal uso de estas tecnologías por parte de los jóvenes ya que solo la utilizan para el ocio y no de manera constructiva y productiva esto debe regularse de una manera adecuada.





incidencia de las tic en los adolecentes 

 ¿que es TIC ? 

TIC es una sigla que significa Tecnología de la Información y la Comunicación. Ultimamente las TICs aparecen en los medios de comunicación, en educación, en páginas web. Son un conjunto de tecnologías aplicadas para proveer a las personas de la información y comunicación a través de medios tecnológicos de última generación.

Cuando se habla del uso o manejo de las TICs en Educación se refiere al aprovechamiento de estas tecnologías para el mejoramiento de la calidad educativa, así, el uso de internet, proyectores, conexiones en red, videoconferencias, cámaras, ordenadores para procesamiento de datos, libros digitales, etc.

Enlace 1

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.

Enlace 2

las TIC son muy importantes al punto que ya se habla de los "analfabetos tecnológicos"!!!!!. En la Escuela donde trabajo tenemos una sala de informática con conexión a Internet donde los alumnos desde el Nivel Inicial (4 años) toman contacto con las computadoras... Los trabajos que hacen y las posibilidades del mundo virtual son maravillosas, siempre bajo el acompañamiento de los docentes quienes guían y orientan.

Los alumnos mayores del 3º ciclo de la EGB ( Argentina) navegan y trasladan lo que pueden investigar a estupendos trabajos áulicos.

Pero también tienen escuelas mucho más grandes que la nuestra a las que el Ministerio de Educación dio equipos informáticos, pero NUNCA, capacitó a los docentes, NUNCA instaló las máquinas, NUNCA les brindó estabilizadores de tensión para poder proteger los equipos, NUNCA les pagó las conexiones de internet, NUNCA les dio mobiliario para poder ubicar monitores cpu etc, NUNCA los autorizo a armar hasta que el MInisterio de Educación lo haga o perdían las garantías sobre los equipos y lo que es peor los directores de escuelas debían responder por la integridad de los mismos.

Enlace 3

comentario: 

El TIC es una arma de doble filo en la que los jovenes se envician y se procupan solo en eso e influye en lo que es el buen rendimiento academico y sobre todo la relaciones familiar y con la sociedad. 


   video del tic.
























INCIDENCIA DE LAS TIC EN LOS ADOLESCENTES

INCIDENCIA DE LAS TIC EN LOS ADOLESCENTES


“Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario”.
La anterior es una definición clara de lo que representan los tics en nuestra sociedad actual, estos se han constituido como base fundamental para nuestro progreso y desarrollo, a su vez es una herramienta que funciona como apoyo en las diferentes actividades que se realizan dentro de un equipo de trabajo, tal es el caso del SENA el cual nos permite hacer uso de esta herramienta con el fin de hacer mas practica nuestra exposición de evidencias para los cursos desarrollados en esta institución, este eso solo un ejemplo de los muchos que se pueden nombrar para evidenciar el impacto positivo de los tics. Esta es una herramienta que como todas representan ventajas como desventajas, solo que esta nos permite manejarla de tal modo que según nuestro uso podemos determinar su impacto positivo o negativo, dentro de las ventajas podemos nombrar:

  • Para las empresas permite la comercialización vía Internet
  • Beneficios en salud y educación
  • Aprendizaje a distancia
  • Nuevas formas de trabajo
  • Menores costos
  • Menores riesgos Y dentro de las desventajas tenemos:
  • Aislamiento
  • Fraude
  • Menores puestos de trabajo En conclusión los TICS abarcan muchos temas sociales que involucran a todas las personas de un conjunto, en la actualidad son utilizados de muchas formas positivas que opacan de cierta forma el mal uso que en ocasiones se les da, los TICS no solo lo representa el Internet, sino que también hace alusión a las nuevas formas de comunicación, a la mayor accesibilidad a la educación, implican también el desarrollo económico de un país a nivel mundial; por lo tanto no se puede hablar de la posibilidad de contemplar un impacto negativo en nuestra sociedad, los TICS han determinado nuestra evolución y supervivencia actualmente.

MI COMENTARIO ACERCA DE ESTE PROBLEMA EN LA SOCIEDAD ES QUE CONFORME EL PASAR DE LOS AÑOS LA ADICCION A ESTOS TIC ES MAYOR Y PERSONAS DE MENOR EDAD LLEGANDO AL PUNTO DE NECESITAR TRATAMIENTOS PSICOLOGICOS PARA SALIR DE ESTE PROBLEMA

viernes, 9 de noviembre de 2012

Insidencia en la sociedad de los Otakus

Incidencia de los Otakus en la sociedad

En España y en casi todo el mundo occidental, otaku se utiliza para designar a las personas aficionadas al anime y/o al manga, pero también a las personas que como consecuencia de ello son aficionados a la cultura japonesa en general. No obstante, la utilización de dicho término es poco habitual debido principalmente a la menor proporción de aficionados al manga y al anime del resto de países del mundo en comparación con Japón.
Afortunadamente, el término otaku no tiene la connotación tan negativa que sufre en Japón a pesar de los intentos de la prensa (en este caso la española) de demonizar no sólo el movimiento otaku sino también los juegos de rol e incluso el juego de mesa Warhammer. Desgraciadamente para la prensa sensacionalista lo único que tuvo relevancia en la sociedad fue el caso del asesino de la catana, un chaval de 17 años que mató a su familia con una katana y que era admirador del protagonista de Final Fantasy (e incluso tenía un cierto parecido físico).

Afinidad musical de los Otakus

Los otaku escuchan varios tipos de música los mas populares son los Jrocky música de series de anime.Tiene otro nombre la música otaku Visual kei(ヴィジュアル系)http://www.youtube.com/watch?v=SgFlzUA4Hdw

vestimenta de los otakus

VESTUARIO
en la cultura otaku no existe una vestimenta en particular, principal mente se usa ropa cómoda y agradable, son originales a la hora de vestir y les gusta usar algunos accesorios alusivos al manga o el anime.

solo en ocaciones como los cosplays u ocaciones similares existe una ropa caracteristica, esto es, un disfraz alucibo a series de manga, anime o videojuegos.
Se visten igual que todos con la única diferencia que son aficionados al Anime/Manga y se ponen polleras de Anime como yo ^-^ y con chapitas de muchas series ,en los eventos de Anime,se hacen "Cosplayer" los cuales tienen que imitar a su personaje preferido ,con la vestimenta correspondiente y todo,mas bien es como una convención de talentos quien es mas astuto y se hace un traje mejor,estos se hacen por los propios Otakus
 
http://farm3.static.flickr.com/2410/2038191105_43cb9d8179.jpg  http://myart.es/mostrar.php?cat_x=45&imagen=1517505HaruhiSuzumiya.jpg&tam=10